Diferencia de comportamientos violentos entre un colegio de estratos 4 y 5 y uno de estrato dos, Suba (Bogotá)

Difference of violent behavior between an upper socioeconomic strata school and one of lower strata.

Contenido principal del artículo

Jesús David Achury Guzmán
Marialy Ariza Romo
Luisa Fernanda Arrieta Urrea
María Camila Balanta Muñoz
Juan Carlos González

Resumen

Objetivo: Estimar la diferencia entre comportamientos violentos de un colegio de estratos 4 y 5 y uno de estrato 2. Metodología: Se aplicó una encuesta autodiligenciada, con previa autorización de los colegios y los padres, a estudiantes que cursan de sexto a undécimo grado, pertenecientes a un colegio público estrato 2 y a uno privado estrato 5 indagando sobre características sociodemográficas y violencia (haber sido golpeado recientemente, uso de violencia física y porte de armas rutinario u ocasional en la institución educativa). Resultados: Se encuestaron 1255 estudiantes, de los cuales 969 pertenecían a un colegio público y 286 a  uno privado. El rango de edades se ubicó entre los 10 y 20 años. Se encontró que existe una mayor prevalencia de llevar un arma rutinariamente a la institución en los estudiantes de colegio público (OR 8,9 IC 95 % 1,2-66,1). Conclusión: Las características socioeconómicas y el contexto que rodean a un estudiante son factores que influyen en su comportamiento violento y en el porte de armas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo


Biografía del autor/a (VER)

Referencias (VER)

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC