• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Métricas de la plataforma
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Resumen: "Análisis y propuesta para el desarrollo de la Atención Primaria, la promoción de la salud y el enfoque de determinantes orientados a la reducción de inequidades, articulado al sistema de salud colombiano"
Resumen: "Análisis y propuesta para el desarrollo de la Atención Primaria, la promoción de la salud y el enfoque de determinantes orientados a la reducción de inequidades, articulado al sistema de salud colombiano"

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 816 | Vistas de PDF 473 | pp. 25-56

El salubrista en Colombia: Un recorrido a la memoria
El salubrista en Colombia: Un recorrido a la memoria

Guillermo León Restrepo Chavarriaga

Vistas de resúmen 359 | Vistas de PDF 392 | pp. 27-44

Presentación del Estudio de Salud Mental 2015
Presentación del Estudio de Salud Mental 2015

Juan Carlos Gonzalez Quiñones

Vistas de resúmen 391 | Vistas de PDF 462 | pp. 1-85

"Atención primaria de la salud: Una nueva oportunidad"
"Atención primaria de la salud: Una nueva oportunidad"

Oscar Echeverry

Vistas de resúmen 1058 | Vistas de PDF 1867 | pp. 19-32

Salud mental infantil: Una mirada desde la salud mental comunitaria
Child mental health. A glance from the community mental health centers.

Diana Carolina Díaz M, Asiri Cuyay Nathalie Nino P, Luisa Fernanda Ramírez N, Jessica Fernanda Gómez J.

Vistas de resúmen 7768 | Vistas de PDF 6280 | pp. 33-50

Resumen del artículo "Salud, resiliencia y seguridad humana: Avanzando hacia la salud para todos".
Resumen del artículo "Salud, resiliencia y seguridad humana: Avanzando hacia la salud para todos".

Jenny Pinzón

Vistas de resúmen 315 | Vistas de PDF 229 | pp. 14-24

Ante un nuevo paradigma en la salud de Colombia
Ante un nuevo paradigma en la salud de Colombia

Guillermo León Restrepo Chavarriaga, Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 995 | Vistas de PDF 638 | pp. 36-46

Qué deben tener los programas de pregrado en el área de la salud
Qué deben tener los programas de pregrado en el área de la salud

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 403 | Vistas de PDF 365 | pp. 25-45

Análisis de la Política Integral en Salud
Análisis de la Política Integral en Salud

Guillermo León Restrepo Chavarriaga, Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 1104 | Vistas de PDF 763 | pp. 20-40

Resumen: "Resultados, sistematización, análisis y recomendaciones de la evaluación de las experiencias de atención primaria en Colombia"
Resumen: "Resultados, sistematización, análisis y recomendaciones de la evaluación de las experiencias de atención primaria en Colombia"

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 565 | Vistas de PDF 507 | pp. 13-29

Un modelo para prestación de servicios en salud
A model for health service provision

Guillermo Restrepo Chavarriaga, Juan Carlos González Quiñones, Martha Isabel Sarmiento Osorio, Jose Gabriel Bustillo Pereira, Alonso Belalcazar Urrea

Vistas de resúmen 475 | Vistas de PDF 327 | pp. 10-15

Necesidad de la Atención Primaria y de la Medicina y/o Salud Familiar
Necesidad de la Atención Primaria y de la Medicina y/o Salud Familiar

Guillermo León Restrepo Chavarriaga, Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 243 | Vistas de PDF 193 | pp. 15-22

Impacto en la salud pública colombiana de los departamentos de medicina preventiva y salud pública de las facultades de medicina
Impact on the colombian public health departments of preventive medicine and public health medical schools

Guillermo Restrepo Chavarriaga, Juan Carlos González Quiñones, Martha Isabel Sarmiento Osorio

Vistas de resúmen 1317 | Vistas de PDF 390 | pp. 68-73

Usando la vacuna del VPH para entender el concepto riesgo/beneficio
Usando la vacuna del VPH para entender el concepto riesgo/beneficio

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 516 | Vistas de PDF 496 | pp. 82-97

Identificación de la salud mental en adolescentes y su relación con la familia
Identification of the mental health in adolescents and its relationship with the family

Juan Carlos González Quiñones, Karen Eliana Acevedo Gacría, María Lorena Alfonso Pisco, Natalia Alexandra Arévalo Quintero, Daniela Arias Lizcano, Henry Jared Beltrán, Juan Sebastián Betancur Castro, Edwin Reinel Cadena Ortiz, Jenny Pinzón

Vistas de resúmen 5364 | Vistas de PDF 3332 | pp. 50-61

Resumen: "Bienestar, felicidad y políticas públicas"
Resumen: "Bienestar, felicidad y políticas públicas"

Jenny Pinzón Ramírez

Vistas de resúmen 422 | Vistas de PDF 670 | pp. 42-61

Resumen: "Lineamiento para la implementación de la Atención Integral en Salud a la primera infancia, infancia y adolescencia".
Resumen: "Lineamiento para la implementación de la Atención Integral en Salud a la primera infancia, infancia y adolescencia".

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 1668 | Vistas de PDF 801 | pp. 15-25

Resumen: "Prácticas familiares y comunitarias que promueven la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo del niño".
Resumen: "Prácticas familiares y comunitarias que promueven la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo del niño".

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 657 | Vistas de PDF 328 | pp. 17-32

Resumen: "Habilidades para la vida. Una estrategia para promover la salud y el bienestar infantil y adolescente".
Resumen: "Habilidades para la vida. Una estrategia para promover la salud y el bienestar infantil y adolescente".

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 473 | Vistas de PDF 301 | pp. 41-49

Facultad de Medicina del Valle, ejemplo de creación de un programa enfocado en la familia
School of Medicine of Valle (Colombia), example of creating of a program focused on the family

Guillermo León Restrepo Chavarriaga, Martha Isabel Sarmiento, Alonso Belalcázar Urrea

Vistas de resúmen 398 | Vistas de PDF 272 | pp. 30-36

Resumen de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud
Resumen de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 1970 | Vistas de PDF 906 | pp. 7-62

Hacia dónde debe ir el Departamento de Medicina Comunitaria de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Hacia dónde debe ir el Departamento de Medicina Comunitaria de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 185 | Vistas de PDF 91 | pp. 2-7

Redes de apoyo… influencia positiva en el estado de salud de los adultos mayores.
Redes de apoyo… influencia positiva en el estado de salud de los adultos mayores.

Alejandra Cárdenas C, Yesica Katherin Botia Linares, Jenny Pinzón

Vistas de resúmen 1739 | Vistas de PDF 5782 | pp. 17-31

¿Es posible planificar el futuro?
¿Es posible planificar el futuro?

Carlo Rizzi

Vistas de resúmen 409 | Vistas de PDF 255 | pp. 3-7

Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en
Efecto multiplicador de la academia orientada a capacitar médicos generalistas como abordaje integral de la diabetes en

María Lucía Iregui Piñeros, Jaime Ronderos Osorio

Vistas de resúmen 283 | Vistas de PDF 276 | pp. 83-92

1 - 25 de 42 elementos 1 2 > >> 

Código QR

Biblioteca

Biblioteca digital
Catálogo bibliográfico
Repositorio digital
Recursos electrónicos
Twitter

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A‑61
Bogotá D.C.

Tel. +60 (1) 662 2222
Atención al aspirante: +57 323 278 5877
atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co
Notif. Judiciales: notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:
Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Personería Jurídica: Resolución 2105 03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 ‑ 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID ‑ 19

Todos los Derechos Reservados | © 2021

Síguenos en :

Certificados

Emagister

Enlaces de Interés

Emagister
ICETEX
Zoom

Asociaciones

AAMC
TUFM
RCP Colombia
Wonca
FODESEP
Connect Bogotá
CAF Validated Organization

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

-->