RELACIÓN ENTRE LOS COMPORTAMIENTOS DE RIESGO PSICOSOCIAL Y LA FAMILIA, EN ADOLESCENTES DE SUBA BOGOTÁ
Contenido principal del artículo
Autores
Juan C. González QuiñonesFernando De la Hoz Restrepo
Resumen
En este artículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo por finalidad estimar las relaciones entre los comportamientos de riesgo de la población adolescente y la familia en torno a la estructura y la percepción de funcionalidad. Este estudio se focalizó en adolescentes estudiantes de colegios públicos de la localidad de Suba (Bogotá, D.C., Colombia), mediante una metodología observacional de corte transversal. Los resultados y conclusiones de dicho estudio permiten establecer asociaciones entre disfunción familiar y conductas de riesgo en adolescentes.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Licencia
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, teniendo en cuenta el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento y no se hace responsable de los contenidos publicados.
Consideraciones éticas
En sus publicaciones la REC contempla las políticas relacionadas con aspectos éticos que se encuentran en World Associationof Medical Editors (WAME)(http://www.wame.org/about/recommendations-on-publication-ethics-policie)
Política sobre derechos de autor
Los autores que publican en la revista se acogen al código de licencia creative commons 4.0 de atribución no comercial sin derivados y compartir igual.