Calvo Meléndez I. (2021). El movimiento scout integrado en la educación formal en la etapa de educación infantil. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47819
Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador (2022). Comunicación, imaginarios y simbólica entorno al movimiento Scout. Caso grupo Scout San Pedro Nolasco. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5885/6/UPS-QT04211.pdf.
Emotional.intelligence.uma.es. TMMS-24. https://emotional.intelligence.uma.es/documentos/pdf78.pdf
González Sarmiento C. (2020). Redes de solidaridad en el Movimiento Scout. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3819
Barraca J. & Fernandez A. (2022). La inteligencia emocional como predictora de la adaptación psicosocial en el ámbito educativo. Resultado de una investigación empírica con estudiantes de la comunidad de Madrid. http://jorgebarraca.com/wp-content/uploads/La-Inteligencia-Emocional-como-predictora-de-la-adaptaci%C3%B3n-psicosocial-en-el-ambito-educativo.pdf.
Moscoso A. (2007). Adaptación psicológica y social en estudiantes e inteligencia emocional. http://psiqu.com/1-3445
Orellana Contreras C., Herrera Ponce P., Padilla Ballesteros E. & San Juan C. (2007). Movimiento scout e identidad en adolescentes desde las vivencias de jóvenes y adultos en el escultismo (Doctoral dissertation, Universidad Academia de Humanismo Cristiano). http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2351
Quetgles Pons B. (1975). El escultismo: movimiento de Pedagogía del tiempo libre. Disponible en: http://hdl.handle.net/11162/16833
Ramón J. A. (2020). Influencia del movimiento “Scout” como opción de tiempo libre en la mejora del rendimiento académico, la autoestima, las habilidades sociales y la adquisición de valores en la etapa de secundaria (disertación doctoral), Universidad de Almería.
Salazar R. & César E. (2014). Sentido de Comunidad en Movimiento Scout: Contribución a la colectividad en la Sociedad. http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/224
Scout (2017). Construir un mundo mejor. ASDE, España. http://scout.es/quienes-somos/organizacion/
Vida Alterna (2020). Objetivos del movimiento scout. http://www.peques.com.mx/objetivos_del_movimiento_scout.htm
Iriarte Munarriz, L. (2014). Las competencias emocionales en niños y niñas de 10 a 12 años. https://hdl.handle.net/2454/14364
Fernández Berrocal P., Extremera N. & Ramos N. (2004). Prueba TMMS-24. Emotional.intelligence.uma.es.: https://emotional.intelligence.uma.es/documentos/pdf78.pdf.
Valencia Arcos A. (2013) Comunicación, imaginarios y simbólica entorno al movimiento scout. Caso grupo scout san pedro nolasco n.22. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5885/6/UPS-QT04211.pdf
Ramos Salazar C. (2014) Sentido de Comunidad en Movimiento Scout: Contribución a la colectividad en la Sociedad. http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/224/1/Ramos%20Salazar_Cesar%20E..pdf