Pedagogía resiliente para evitar la violencia en la escuela rural de cara a la salud mental de maestros y estudiantes.

Resilient pedagogy to prevent violence in the rural school of face to the mental health of teachers and students.

Contenido principal del artículo

Ana Elvira Castañeda Cantillo
German Rolando Vargas Rodríguez

Resumen

Introducción. La violencia y el conflicto, han estado presentes en lo social, en lo político y en la vida cotidiana de los ciudadanos por generaciones enteras, pero lo que más preocupa es que ha permeado los contextos escolares en especial los rurales, afectando la salud mental de los miembros de la comunidad escolar. Dado que se genera temor, desesperanza y minusvalía para afrontar las situaciones adversas, surgiendo una incertidumbre relacional.


Objetivos. Proponer alternativas pedagógicas resilientes en la escuela rural, para afrontar la violencia en sus diversas formas y así promover la construcción de escenarios de paz en pro de la salud mental de los maestros y estudiantes.


Método. se basó en un enfoque cualitativo, de carácter hermenéutico, el cual permitió identificar las creencias sobre violencia que tienen los maestros y los tipos de violencia que se presentan en la escuela rural de Córdoba, Colombia.


Resultados. Se encontró que la violencia escolar, se adopta como una alternativa entre los estudiantes, para hacer valer sus derechos y ganar respeto ante los miembros de la comunidad escolar; como una forma en que se ha naturalizado la violencia en la escuela, la familia, la comunidad y en general en el país. 


Conclusiones. Es necesario implementar estrategias de intervención con base en la Pedagógica Resiliente, para trasformar las creencias sobre violencia que se presentan en la escuela, dado el aumento en frecuencia y grado de agresividad en las diferentes formas de expresión de estas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo


Biografía del autor/a (VER)

Referencias (VER)

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artículos más leídos del mismo autor/a