• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Métricas de la plataforma
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Hacia una propuesta educativa para fomentar la identidad profesional enfermera en estudiantes de pregrado
Towards an educational proposal to promote undergraduates’ professional identity

Rosalba Pulido de Castellanos, Aníbal Alfonso Teherán Valderrama, María Antonina Román Ochoa

Vistas de resúmen 550 | Vistas de PDF 351 | pp. 16-24

Análisis de la Política Integral en Salud
Análisis de la Política Integral en Salud

Guillermo León Restrepo Chavarriaga, Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 1095 | Vistas de PDF 756 | pp. 20-40

Ante un nuevo paradigma en la salud de Colombia
Ante un nuevo paradigma en la salud de Colombia

Guillermo León Restrepo Chavarriaga, Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 987 | Vistas de PDF 629 | pp. 36-46

Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos

Guillermo León Restrepo Chavarriaga

Vistas de resúmen 207 | Vistas de PDF 371 | pp. 36-54

Cuidados paliativos no significa final de los tiempos
Palliative care does not mean the end of time

Luz Marina Cano Molano

Vistas de resúmen 732 | Vistas de PDF 423 | pp. 61-67

Qué deben tener los programas de pregrado en el área de la salud
Qué deben tener los programas de pregrado en el área de la salud

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 394 | Vistas de PDF 356 | pp. 25-45

Mortalidad y estancia hospitalaria relacionada con trauma ocupacional atendido durante el fin de semana en el servicio de emergencias.
Mortalidad y estancia hospitalaria relacionada con trauma ocupacional atendido durante el fin de semana en el servicio de emergencias.

Aníbal A Teherán, Luis E. Alfonso, Albert Ávila, Juan Carlos Hernández, Claudia P. Pacheco, Edwin G. Chapeta, Fernando J. Pimienta-Neira, Víctor M. Martínez

Vistas de resúmen 533 | Vistas de PDF 369 | pp. 16-25

Un modelo para prestación de servicios en salud
A model for health service provision

Guillermo Restrepo Chavarriaga, Juan Carlos González Quiñones, Martha Isabel Sarmiento Osorio, Jose Gabriel Bustillo Pereira, Alonso Belalcazar Urrea

Vistas de resúmen 464 | Vistas de PDF 317 | pp. 10-15

Tendencias de investigación en ciencias de la salud sobre la salud mental y su orientación comunitaria
Research Tendencies in Health Sciences over Mental Health and its Community Orientation.

José Camargo, John Pedraza, Amanda Ortiz Doncel, Luciana Restrepo, Carlos Cortés

Vistas de resúmen 1563 | Vistas de PDF 473 | pp. 41-47

El salubrista en Colombia: Un recorrido a la memoria
El salubrista en Colombia: Un recorrido a la memoria

Guillermo León Restrepo Chavarriaga

Vistas de resúmen 350 | Vistas de PDF 386 | pp. 27-44

Detección y notificación del maltrato infantil
Detection and notification of child abuse

Jessica Fernanda Gómez

Vistas de resúmen 2896 | Vistas de PDF 6292 | pp. 54-67

Epistemología en Enfermería. Una mirada desde la socioformación
Nursing epistemology. A view from socioformation

Lina Rocio Corredor Parra, Juan David Montenegro Ramírez, Angie Vanessa Bríñez Valderrama

Vistas de resúmen 24 | Vistas de PDF 5 | pp. 47-60

Ludotecas para personas mayores: espacios propicios para el fomento del cuidado de enfermería en salud mental
Senior playrooms: enabling spaces for the promotion of nursing care in mental health

Diego Alexander Farfán Castillo, Ivonne Buitrago Gutiérrez, Erika Ramírez Gordillo

Vistas de resúmen 187 | Vistas de PDF 155 | pp. 37-45

¿Sabemos qué son los cuidados paliativos?
¿Sabemos qué son los cuidados paliativos?

Luz Marina Cano Molano

Vistas de resúmen 143 | Vistas de PDF 357 | pp. 68-77

Hacia dónde debe ir el Departamento de Medicina Comunitaria de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Hacia dónde debe ir el Departamento de Medicina Comunitaria de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 179 | Vistas de PDF 86 | pp. 2-7

Reflexiones desde la disciplina de la enfermería sobre ajustes razonables en salud para la atención de personas con discapacidad psicosocial en Colombia
Reflection from the nursing discipline about reasonable health adjustments for the care of people with psychosocial disabilities in Colombia

Lauren Melissa Gonzalez Hurtado, Erika Alexandra Ramírez Gordillo, Ivonne Buitrago Gutiérrez

Vistas de resúmen 249 | Vistas de PDF 163 | pp. 46-55

Dolor en miembros inferiores
Dolor en miembros inferiores

Cristhian Leonardo Peralta Rodríguez, Jamyll Ernesto Pérez Chaparro, Effemberg Amin Pimienta Flórez, Patrick Paolo Pimienta Tobar, Nidia Yined Pinto Ramírez

Vistas de resúmen 586 | Vistas de PDF 630 | pp. 41-55

Las consecuencias de la violencia en la infancia: una mirada según la Enfermería
The consequences of violence in childhood: a Nursing perspective

Sara Lucía Rueda Millán, Leidy Catalina Cardozo Larrota, Laura Julieth Forero Ortiz

Vistas de resúmen 45 | Vistas de PDF 19 | pp. 61-75

Ecografía en el punto de atención (POCUS) como competencia emergente en la práctica avanzada de enfermería en Colombia
Point of Care Ultrasound (POCUS) as an emerging competence in advanced nursing practice in Colombia

Brayan Alejandro Pabon Martinez

Vistas de resúmen 44 | Vistas de PDF 18 | pp. 7-13

El significado de los colores
El significado de los colores

Fabiola Joya Rodríguez

Vistas de resúmen 105 | Vistas de PDF 46 | pp. 87-94

Facultad de Medicina del Valle, ejemplo de creación de un programa enfocado en la familia
School of Medicine of Valle (Colombia), example of creating of a program focused on the family

Guillermo León Restrepo Chavarriaga, Martha Isabel Sarmiento, Alonso Belalcázar Urrea

Vistas de resúmen 387 | Vistas de PDF 258 | pp. 30-36

Cómo sueño que debe ser un departamento de Medicina comunitaria
Cómo sueño que debe ser un departamento de Medicina comunitaria

Juan Carlos González Quiñonez

Vistas de resúmen 204 | Vistas de PDF 211 | pp. 2-5

Escenarios de práctica de Medicina Comunitaria
Escenarios de práctica de Medicina Comunitaria

Erika Paola Benitez Jiménez, Saúl Hernando Guevara Tamayo

Vistas de resúmen 206 | Vistas de PDF 646 | pp. 72-79

Estereotipos en Enfermería, una barrera en el cuidado
Stereotypes in Nursing, a barrier in care

Laura Catalina Piñeros López, Ángela María Ávila Espinosa, María Paula Martínez Penagos, Valentina Morales Jiménez, Laura Alejandra Rincón Valbuena

Vistas de resúmen 1385 | Vistas de PDF 2723 | pp. 50-57

Factores de riesgo psicosocial intralaboral en docentes universitarios en Girardot (Cundinamarca, Colombia), 2016
Factores de riesgo psicosocial intralaboral en docentes universitarios en Girardot (Cundinamarca, Colombia), 2016

Amanda Ortiz Doncel

Vistas de resúmen 2615 | Vistas de PDF 1529 | pp. 82-91

1 - 25 de 40 elementos 1 2 > >> 

Código QR

Biblioteca

Biblioteca digital
Catálogo bibliográfico
Repositorio digital
Recursos electrónicos
Twitter

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A‑61
Bogotá D.C.

Tel. +60 (1) 662 2222
Atención al aspirante: +57 323 278 5877
atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co
Notif. Judiciales: notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:
Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Personería Jurídica: Resolución 2105 03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 ‑ 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID ‑ 19

Todos los Derechos Reservados | © 2021

Síguenos en :

Certificados

Emagister

Enlaces de Interés

Emagister
ICETEX
Zoom

Asociaciones

AAMC
TUFM
RCP Colombia
Wonca
FODESEP
Connect Bogotá
CAF Validated Organization

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

-->