PLHER (radio plaquetas/hematocrito): una herramienta para discriminar pacientes adultos atendidos en la sala de emergencias con o sin sangrado agudo.

“PLHER" (Platelet / Hematocrit Ratio): A tool to discriminate adult patients assisted at emergency room with or without acute bleeding.

Contenido principal del artículo

Aníbal A. Teherán
Andrés Ochoa
Luis Miguel Pombo
Daniel M. Núñez
Oscar L. Gómez
Albert A. Ávila
Luis G. Guerrero
Norma Montoya

Resumen

Objetivo. La aproximación al diagnóstico de sangrado agudo (SA) manifestado con síntomas inespecíficos, utilizando el hematocrito como laboratorio de apoyo es un reto en la Sala de Emergencias (SE). Se compararon las capacidades operativas del hematocrito y radio plaqueta/hematocrito (PLHER) para discriminar pacientes con SA.


Métodos. Con un diseño de precisión diagnóstica, se compararon pacientes con y sin SA atendidos en la SE de la Clínica del Occidente S.A. durante el 2017. El espectro de enfermedad (EDx) incluyó controles negativos[grupo_0], población general con o sin trauma ortopédico cerrado[grupos_1-2], pacientes con trauma ortopédico cerrado [grupo_3], con SA ginecológico [grupo_4], SA gastrointestinal [grupo_5] y controles positivos [grupos_6-7]. Se compararon las capacidades operativas del PLHER y hematocrito para discriminar pacientes con SA.


Resultados. 655 pacientes fueron seleccionados, principalmente hombres. No hubo diferencias entre las medianas de hematocrito del grupo_0 con los grupos 1-2; comparado con el grupo 0, la mediana del PLHER fue mayor en todos los grupos del EDx. (p:<0.05). Con los puntos de corte ≥6.037 y ≥6.348 el AUC del PLHER para discriminar pacientes con posible SA [grupos 1-3] o cualquier grupo del EDx [grupos 1-7] fue 0.709 y 0.766, respectivamente. Los AUC del hematocrito para discriminar pacientes con posible SA o cualquier grupo del EDx fueron 0.682 y 0.755, respectivamente.


Discusión. El PLHER presentó mejores capacidades operativas que el hematocrito para discriminar pacientes con SA. Podría ser útil para identificar pacientes con SA atendidos con signos y síntomas inespecíficos en la SE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo


Referencias (VER)

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artículos más leídos del mismo autor/a