• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Métricas de la plataforma
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Artículos en prepublicación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus, Visión Práctica para el Médico en Urgencias: Cetoacidosis Diabética, Estado Hiperosmolar e Hipoglucemia.
Acute complications of diabetes mellitus, practica lvision for the emergency physician:Review.

María Claudia Barrera Céspedes, Yardany , Rafael Méndez, Miguel Ángel Ruiz, Karla Melissa Masmela, Yesica Alejandra Parada, Camila Alejandra Peña, Carlos Mario Perdomo, Raúl Alejandro Quintanilla, Andrés Felipe Ramírez, Erika Sofía Villamil

Vistas de resúmen 19839 | Vistas de PDF 38978 | pp. 27-43

Alteración del estado mental, reporte de un caso
Alteration of mental state, a case report

Sandra Marcela Monroy Pereira, Aníbal Teherán Valderrama

Vistas de resúmen 2372 | Vistas de PDF 919 | pp. 66-72

Capacidades operativas de las definiciones de caso de COVID-19, para detectar pacientes diagnosticados por RT-PCR.
Operational capabilities of the COVID-19 case definitions to detect patients diagnosed by RT-PCR.

Aníbal A. Teherán, Gabriel Camero Ramos, Ronald Prado de la Guardia, Cindy Sanabria, Víctor M. Martínez, Luis Miguel Pombo, María del Pilar Ospina, Lyst E. Mora

Vistas de resúmen 837 | Vistas de PDF 401 | pp. 16-21

Descripción de pacientes con sepsis urinaria emergencias hospital universitario Bogotá 2018–2019.
Description of patients with urinary sepsis in emergencies at university hospital Bogotá 2018- 2019.

Estefany Lorena Tamayo Perez , Vivian Marcela Laguado Castro , Edwin Fernando Martínez Rojas , Pedro Arbey Quevedo Mayorga

Vistas de resúmen 250 | Vistas de PDF 176 | pp. 27-33

FACCE: Puntaje de Factores Asociados a Consultantes Crónicos del Servicio de Emergencias: Estudio de Casos y Controles. ; Puntaje FACCE
Factors associated with chronic users on emergency services (FACCE score): Cases-Controls Research.

FACCE Score

Liliana Villamil Núñez, Lina Quintero Díaz, Lina M. Vera Cala, Aníbal A. Teherán

Vistas de resúmen 565 | Vistas de PDF 362 | pp. 19-26

Mortalidad y estancia hospitalaria relacionada con trauma ocupacional atendido durante el fin de semana en el servicio de emergencias.
Mortalidad y estancia hospitalaria relacionada con trauma ocupacional atendido durante el fin de semana en el servicio de emergencias.

Aníbal A Teherán, Luis E. Alfonso, Albert Ávila, Juan Carlos Hernández, Claudia P. Pacheco, Edwin G. Chapeta, Fernando J. Pimienta-Neira, Víctor M. Martínez

Vistas de resúmen 543 | Vistas de PDF 384 | pp. 16-25

Intoxicación por cianuro secundaria a exposición dérmica e inhalatoria no intencional: Reporte de caso y Revisión de la Literatura.
Cyanide Poisoning Secondary to Unintentional Dermal and Inhalation Exposure: Case Report and Literature Review.

Jonathan Espinosa, Sebastián Hernández M, Vivian M Laguado C, Emiro Nel Valverde G, Daniel Mauricio Núñez C

Vistas de resúmen 1544 | Vistas de PDF 3354 | pp. 30-34

Sesgo en la Estratificación del Síndrome Coronario Agudo al Calcular el Grace- Score con 1ª, 2ª o Troponina Δ.
Grace Score Bias in Acute Coronary Syndrome Due to Use 1th, 2th Or Troponin Δ.

Victor Martinez, Aníbal Alfonso Teherán, Gina González, Juan Carlos Hernández, Alejandra Caicedo, Norma Montoya, Liliana Villamil

Vistas de resúmen 1129 | Vistas de PDF 405 | pp. 20-26

El síndrome del paciente VIP en América Latina se conoce como "El síndrome del paciente recomendado", una historia de decisiones desafortunadas y complicaciones.
The VIP patient syndrome in Latin America is known as “The recommended patient syndrome” a tale of unfortunate decisions and complications.

Daniel Mauricio Nuñez Campos, Liliana Villamil Núñez, Oscar Libardo Gómez Acevedo, María Camila Peña Pineda

Vistas de resúmen 4750 | Vistas de PDF 3424 | pp. 16-20

PLHER (radio plaquetas/hematocrito): una herramienta para discriminar pacientes adultos atendidos en la sala de emergencias con o sin sangrado agudo.
“PLHER" (Platelet / Hematocrit Ratio): A tool to discriminate adult patients assisted at emergency room with or without acute bleeding.

Aníbal A. Teherán, Andrés Ochoa, Luis Miguel Pombo, Daniel M. Núñez, Oscar L. Gómez, Albert A. Ávila, Luis G. Guerrero, Norma Montoya

Vistas de resúmen 435 | Vistas de PDF 313 | pp. 21-27

1 - 10 de 10 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

videos_tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Instrucciones para los autores
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Proceso de evaluación por pares
  • Consideraciones éticas
  • Autorización para el tratamiento de datos personales
  • Política de acceso abierto
  • Política sobre derechos de autor
  • Política de cobro a los autores

Biblioteca-digital

Biblioteca digital
Catálogo bibliográfico
Repositorio digital
Recursos electrónicos

formatos

Formatos
  • Evaluación de artículos

indexada_en

Indexada en







scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus, Visión Práctica para el Médico en Urgencias: Cetoacidosis Diabética, Estado Hiperosmolar e Hipoglucemia.
    104
  • Prevalencia y Factores de riesgo de ansiedad en estudiantes de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Un estudio de corte transversal.
    62
  • Brucelosis como causa de fiebre persistente en un trabajador de la salud de Cali, Colombia. Reporte de caso.
    41
  • Fisiopatología de la sepsis por gram positivos
    36
  • El síndrome del paciente VIP en América Latina se conoce como "El síndrome del paciente recomendado", una historia de decisiones desafortunadas y complicaciones.
    35

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A‑61
Bogotá D.C.

Tel. +60 (1) 662 2222
Atención al aspirante: +57 323 278 5877
atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co
Notif. Judiciales: notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:
Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Personería Jurídica: Resolución 2105 03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 ‑ 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID ‑ 19

Todos los Derechos Reservados | © 2021

Síguenos en :

Certificados

Emagister

Enlaces de Interés

Emagister
ICETEX
Zoom

Asociaciones

AAMC
TUFM
RCP Colombia
Wonca
FODESEP
Connect Bogotá
CAF Validated Organization

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

-->