Corrigan, P. W., & Watson, A. C. (2002). Understanding the impact of stigma on people with mental illness. World psychiatry: official journal of the World Psychiatric Association (WPA), 1(1), 16-20.
Fernando Muñoz, L., & Jaramillo, L. E. (2015). DSM-5: ¿cambios significativos? Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 35(125), 111-121. https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352015000100008
DOI: https://doi.org/10.4321/S0211-57352015000100008
Goffman, E. (1963). Stigma: Notes on the management of spoiled identity. Prentice-Hall.
Grandón Fernández, P., Saldivia Bórquez, S., Cova Solar, F., Bustos, C., & Turra Chávez, V. (2016). Análisis psicométrico y adaptación de la escala de actitudes comunitarias hacia la enfermedad mental (CAMI) en una muestra chilena. Universitas Psychologica, 15(2), 153-162. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-2.apae
DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-2.apae
Merino-Martínez, R. M., Morillo-Gallego, N., Sánchez-Cabezas, A. M., Gómez-López, V. E., & Crespo-Montero, R. (2019). Relación entre la calidad de vida relacionada con la salud y la ansiedad/depresión en pacientes en hemodiálisis crónica. Enfermería Nefrológica, 22(3), 274-283. https://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842019000300006
DOI: https://doi.org/10.4321/S2254-28842019000300006
Ministerio de Salud (MinSalud). (1993). Resolución 8430 de 1993. Gobierno de Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF
Ministerio de Salud (MinSalud) y Colciencias. (2015). Encuesta Nacional de salud mental-2015. Gobierno de Colombia, Colciencias. http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/consumo/estudios/nacionales/CO031102015-salud_mental_tomoI.pdf.
Moreno Fergusson, M. E., Muñoz de Rodríguez, L., Alemán Parra, C. M., Ávila Martín, L. A., Badillo Romero, K. T., & Barajas Lizarazo, M. A. (2016). De la teoría de enfermería a la práctica experiencias con proyectos de gestión del cuidado (1.ª ed.). Universidad de la Sabana.
Naranjo Valentín, R., Cobo Martínez, F., Rebolleda-Gil, C., & Gonzáles Fraile, E. (2017). Centro de rehabilitación laboral y trastorno mental grave: experiencia y seguimiento de usuarios en la comunidad de Madrid. Comunicaciones Libres Sujetos a lo Social, 1.
DOI: https://doi.org/10.5093/pi2018a2
Organización Mundial de la Salud (OMS) (2013). Plan de acción sobre salud mental 2013-2020. [online] Disponible desde: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/97488/9789243506029_spa.pdf [Acceso el 27 Septiembre 2021].
Organización Mundial de la Salud (OMS). Desórdenes mentales. (2019). OMS.
Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2017). Guía de intervención MHGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias en el nivel de atención de salud no especializada. Versión 2.0. OPS. Https://Iris.Paho.Org/Handle/10665.2/34071
Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). (2014). Comunicado de prensa. Más de 800 000 personas mueren por suicidio cada año en el mundo, según un nuevo informe de la OMS. Salud mental, 37(5), 449-450. Recuperado el 27 de septiembre de 2021 de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252014000500012&lng=es&tlng=es.
Padín, G. A. (2012). Esquizofrenia. Cuadernos del Tomás, (4), 151-172. Recuperado el 3 de octubre de 2018 de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4018442
Paredes Márquez, H. M., Jiménez Trejo, G., & Vázquez Estupiñán, M. F. (2012). Medición edición del estigma internalizado y su relación con la adaptación social en pacientes psiquiátricos. Vertientes Revista Especializada en Ciencias de la Salud, 15(2), 88-92. https://doi.org/https://www.medigraphic.com/pdfs/vertientes/vre-2012/vre122d.pdf
Ruiz, M. Á., Montes, J. M., Lauffer, J. C., Álvarez, C., Mauriño, J., & de Dios Perrino, C. (2012). Opinions and beliefs of the Spanish population on serious mental illnesses (schizophrenia and bipolar disorder). Revista de Psiquiatría y Salud Mental (English Edition), 5(2), 98-106. https://doi.org/10.1016/j.rpsmen.2012.01.003
DOI: https://doi.org/10.1016/j.rpsmen.2012.01.003
Tanabe, Y., Hayashi, K., & Ideno, Y. (2016). The Internalized Stigma of Mental Illness (ISMI) scale: validation of the Japanese version. BMC Psychiatry, 16, 116. https://doi.org/10.1186/s12888-016-0825-6
DOI: https://doi.org/10.1186/s12888-016-0825-6
World Health Organization (WHO). (2018). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. Who.int. WHO. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response