¿Traditori? ¿Dramaturgia? ¿Género? Sí, Traditori como un proyecto digital que pretende compartir cualquier cosa que podamos llamarlo como arte. En este espacio de creación y libertad, nuestros lectores podrán acceder a artículos literarios, traducciones, reseñas y análisis literarios ¿A qué llamamos Traditori? Proveniente del Italiano, la palabra Traditori es el plural de la palabra Traditore que hace referencia a quienes traicionan la confianza, la lealtad y/o las normas establecidas por alguien más. Como ícono de representación, nuestro público encontrará a Artemisa Kourótrofo, la diosa conocida como la patrona de la caza, quien además simboliza la belleza salvaje y la pureza de la luna. Con esto, compartimos con nuestros lectores la idea de: "Traditori como punto de partida hacia la reflexión, imaginación y creación."

Traditori, a su vez, es un semillero de investigación universitaria enfocado en la traducción literaria, con especial atención a la dramaturgia y los distintos géneros. Nuestra revista busca explorar nuevas formas de arte que busquen proponer nuevas perspectivas del mundo que conocemos. Se reciben propuestas en inglés, portugués, italiano y español.

Revista Traditori, publicación semestral del semillero de investigación Traditori, Fundación Juan N. Corpas – Escuela de Educación y Ciencias Sociales, es un proyecto digital universitario dedicado a la dramaturgia, la traducción literaria y los diversos géneros artísticos. Ubicación: Bogotá, Colombia.

Coordinador: Sebastian Fuentes‑Medina (sebastian.fuentes@juanncorpas.edu.co)

Editor: Felipe Krul Bettiol (felipe.krul@juanncorpas.edu.co)

ISSN: 3100-9433 (tipo: en línea).

Licencia: Todo el contenido (textos, imágenes, etc.) se encuentra bajo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/  Derechos de autor: © 2025 Todos los derechos reservados por Traditori.

  • Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la postura del comité editorial ni de la institución responsable.
  • Todos los contenidos son originales: la revista no se hace responsable de plagios, copias parciales o totales. La responsabilidad legal recae únicamente en el autor de cada escrito. 
  • Cualquier uso, reproducción o difusión debe citar a la fuente conforme a los términos de la licencia Creative Commons mencionada.

Ética editorial y autoral

Traditori: Literatura, Dramaturgia y Género se compromete con los más altos estándares de integridad académica, respeto a la diversidad epistémica y responsabilidad ética tanto en los procesos editoriales como en la producción de conocimiento. Nuestra revista, fundada con una vocación crítica, transfeminista e interdisciplinar, asume la edición y la publicación como actos políticos y éticos.

1. Compromisos del equipo editorial

2. Responsabilidades de autores

Les autores conservan plenamente sus derechos sobre los trabajos publicados en Traditori: Literatura, Dramaturgia y Género. Al aceptar la publicación, autorizan a la revista a difundir el contenido en su sitio web y en otras plataformas digitales o repositorios académicos, siempre que se cite de forma clara la fuente original.

Una vez finalizado el proceso editorial (revisión, aceptación y publicación), les autores tienen plena libertad para divulgar, archivar o reutilizar sus trabajos en otros espacios, indicando siempre que fueron publicados inicialmente en esta revista.

Todos los contenidos de Traditori se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que permite compartir y adaptar los textos con fines no comerciales, reconociendo la autoría y la publicación original.