Sobre la revista
¿Traditori? ¿Dramaturgia? ¿Género? Sí, Traditori como un proyecto digital que pretende compartir cualquier cosa que podamos llamarlo como arte. En este espacio de creación y libertad, nuestros lectores podrán acceder a artículos literarios, traducciones, reseñas y análisis literarios ¿A qué llamamos Traditori? Proveniente del Italiano, la palabra Traditori es el plural de la palabra Traditore que hace referencia a quienes traicionan la confianza, la lealtad y/o las normas establecidas por alguien más. Como ícono de representación, nuestro público encontrará a Artemisa Kourótrofo, la diosa conocida como la patrona de la caza, quien además simboliza la belleza salvaje y la pureza de la luna. Con esto, compartimos con nuestros lectores la idea de: "Traditori como punto de partida hacia la reflexión, imaginación y creación."
Traditori, a su vez, es un semillero de investigación universitaria enfocado en la traducción literaria, con especial atención a la dramaturgia y los distintos géneros. Nuestra revista busca explorar nuevas formas de arte que busquen proponer nuevas perspectivas del mundo que conocemos. Se reciben propuestas en inglés, portugués, italiano y español.
Revista Traditori es una publicación semestral del semillero de investigación Traditori, adscrito a la Fundación Universitaria Juan N. Corpas – Escuela de Educación y Ciencias Sociales. Se trata de un proyecto digital universitario dedicado a la dramaturgia, la traducción literaria y los diversos géneros artísticos. Publica dos números al año: el primero en el mes de junio y el segundo en octubre. La revista está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y agentes culturales interesados en la literatura, la traducción, la dramaturgia y los estudios de género, desde perspectivas críticas, transfeministas e interdisciplinarias.
Coordinador: Sebastian Fuentes‑Medina (sebastian.fuentes@juanncorpas.edu.co)
Editor: Felipe Krul Bettiol (felipe.krul@juanncorpas.edu.co)
ISSN: 3100-9433 (en línea).
Avisos legales
- Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la postura del comité editorial ni de la institución responsable.
- Cualquier uso, reproducción o difusión debe citar a la fuente conforme a los términos de la licencia Creative Commons mencionada.
Archivo y preservación digital
Traditori garantiza la preservación segura, accesible y a largo plazo de todos sus contenidos mediante sistemas de archivo digital reconocidos internacionalmente. Actualmente participamos en la PKP Preservation Network (PKP PN), que resguarda de manera distribuida los artículos publicados para asegurar su disponibilidad incluso en caso de fallos técnicos o interrupciones del sitio. Además, mantenemos copias públicas y permanentes a través de Internet Archive y el sistema LOCKSS, respaldando la continuidad del acceso al conocimiento que compartimos. Estas estrategias complementarias aseguran la integridad, autenticidad y supervivencia de los contenidos de la revista para futuras generaciones.
Ética editorial y autoral
Traditori: Literatura, Dramaturgia y Género se compromete con los más altos estándares de integridad académica, respeto a la diversidad epistémica y responsabilidad ética tanto en los procesos editoriales como en la producción de conocimiento. Nuestra revista, fundada con una vocación crítica, transfeminista e interdisciplinar, asume la edición y la publicación como actos políticos y éticos.
1. Compromisos del equipo editorial
-
Transparencia: Todos los procesos editoriales (recepción, evaluación, dictamen, corrección y publicación) se realizan de manera transparente y documentada.
-
Evaluación justa: Los textos enviados serán sometidos a evaluación por pares bajo la modalidad de doble ciego, garantizando la imparcialidad y la confidencialidad.
-
Diversidad y justicia epistémica: Promovemos enfoques interseccionales, decoloniales, feministas, queer y transfeministas. Se prioriza el reconocimiento de saberes situados, experiencias disidentes y lenguajes no hegemónicos.
-
Confidencialidad: La información relacionada con autores/as, evaluadores/as y decisiones editoriales será tratada con estricta reserva.
-
Rechazo a las malas prácticas: No se tolerará plagio, autoplagio, manipulación de citas, datos falsos o cualquier forma de mala conducta académica.
2. Responsabilidades de autores
-
Originalidad: Los trabajos enviados deben ser originales e inéditos, no haber sido publicados ni estar en proceso de evaluación en otras revistas o espacios editoriales.
-
Reconocimiento de fuentes: Las ideas, citas, traducciones u obras ajenas deben estar debidamente acreditadas mediante el sistema de citación adoptado por la revista (Chicago, Autor-fecha).
-
Compromiso ético-político: Se espera que los textos respeten las luchas de los pueblos y comunidades históricamente oprimidas, y no reproduzcan discursos racistas, sexistas, clasistas, colonialistas, capacitistas o transfóbicos.
-
Consentimiento y cuidado: En caso de trabajar con testimonios, experiencias sensibles o materiales que involucren a personas vivas o comunidades, los/as autores/as deberán asegurar el consentimiento informado y la ética del cuidado.
-
Responsabilidad compartida: Todos los/as firmantes deben haber contribuido significativamente al trabajo y compartir responsabilidad por su contenido.
- Al enviar un manuscrito, los autores/as declaran que el trabajo es original, no ha sido publicado previamente, ni está en proceso de revisión en otra revista. Además, se comprometen a dar el crédito correspondiente a todas las fuentes utilizadas.
Nota:
Todo el personal editorial, autores y evaluadores deberán declarar cualquier conflicto de interés potencial o real relacionado con la investigación, financiación o afiliaciones. Si se identifica un conflicto que pueda comprometer la imparcialidad, se reasignará el manuscrito a otro editor o evaluador.
Política sobre financiación
La revista Traditori solicita a los autores declarar en sus manuscritos cualquier tipo de apoyo financiero o patrocinio recibido para el desarrollo de la investigación o la publicación del artículo. En caso de que el trabajo haya sido financiado, el autor deberá indicarlo expresamente en la sección de agradecimientos o en una nota al final del texto, especificando la entidad financiadora y el número de proyecto (si aplica).
Si el artículo no ha recibido financiación externa, los autores deberán declarar: “Este trabajo no recibió apoyo financiero de ninguna institución, agencia o entidad pública o privada.”
En caso de omisión de esta declaración, se entenderá que el manuscrito no ha contado con financiación y no se incluirá información al respecto en la versión final publicada.
Política de diversidad institucional y geográfica de autores
La revista Traditori promueve la participación de autores provenientes de distintas instituciones, regiones y países, con el fin de fortalecer la diversidad académica y el intercambio de saberes. Aunque se trata de una publicación de reciente creación vinculada a la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, la revista mantiene abierta su convocatoria a colaboraciones externas de universidades nacionales e internacionales.
En este sentido, Traditori fomenta la inclusión de autores y coautores de diferentes instituciones en cada número, procurando una representación plural de perspectivas y contextos de investigación. Esta política busca garantizar un diálogo académico amplio, interdisciplinario y con alcance regional y global.
Política sobre citación y referencias bibliográficas
Con el propósito de asegurar la rigurosidad académica y la solidez de los contenidos publicados, la revista Traditori exige que todos los artículos incluyan una revisión bibliográfica pertinente, suficiente y actualizada. Los autores deben citar fuentes relevantes y de calidad académica —preferiblemente artículos de revistas indexadas, libros especializados y obras fundamentales del campo— evitando referencias excesivamente generales o no verificables.
Aunque no se establece un número mínimo o máximo de referencias, se espera que estas reflejen una profundidad argumentativa adecuada al tipo de trabajo presentado (ensayo, artículo de investigación, traducción comentada, etc.). El equipo editorial se reserva el derecho de solicitar ajustes a la bibliografía cuando se considere insuficiente o inadecuada.
Política de detección de plagio
Traditori utiliza el software Compilatio para la detección de plagio en todas las propuestas recibidas. Si se identifican coincidencias significativas sin atribución adecuada, el manuscrito será rechazado o devuelto para correcciones. En caso de confirmarse una mala conducta académica, la revista se reserva el derecho de informar a la institución de afiliación del autor o autora.
En caso de identificarse errores graves, plagio o mala conducta académica después de la publicación, Traditori publicará correcciones, retractaciones o advertencias siguiendo las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE).
Las versiones corregidas mantendrán su trazabilidad mediante notas editoriales claras en la plataforma.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, bajo el principio de que poner la investigación a disposición del público de manera gratuita fomenta un mayor intercambio global de conocimiento.
La revista se adhiere a la definición de acceso abierto de DOAJ: todos los artículos están disponibles en línea de forma gratuita y sin restricciones técnicas inmediatamente después de su publicación, sin períodos de embargo.
Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos sin necesidad de solicitar permiso previo del editor o del autor, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría del trabajo, que no se modifique el contenido y que no se utilice con fines comerciales, de acuerdo con la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND).
Política tasa de publicación
Revista Traditori no cobra ningún tipo de tasa por el envío, procesamiento, revisión o publicación de artículos. Asimismo, el acceso a todos los contenidos publicados es completamente gratuito para los lectores, sin suscripciones, registros ni pagos.
Nuestra revista opera bajo el principio del acceso abierto, promoviendo la libre circulación del conocimiento sin barreras económicas para autores ni lectores.
Política de autoarchivo y depósito en repositorios
Revista Traditori autoriza y promueve el depósito de sus artículos en repositorios institucionales, temáticos, personales y académicos, como: Zenodo, Google Scholar. ORCID. ResearchGate, Academia.edu, y otros repositorios de libre acceso.
Los autores pueden autoarchivar libremente cualquiera de las siguientes versiones de su trabajo: Preprint (versión enviada antes de la revisión por pares), Postprint (versión aceptada después de la revisión), Versión final publicada.
Este depósito puede realizarse sin restricciones y en el momento que los autores consideren pertinente. Se recomienda siempre:
-
Citar correctamente la publicación original.
-
Incluir el enlace DOI o URL del artículo publicado en Revista Traditori.
-
Mantener visible la licencia de publicación correspondiente: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND).
Esta política está alineada con los principios del acceso abierto y las recomendaciones del DOAJ y otras organizaciones de ética editorial.
Política de identificadores persistentes (DOI)
Traditori utiliza Digital Object Identifiers (DOI) como identificadores persistentes para todos los contenidos académicos publicados, asegurando su trazabilidad, citación estable y preservación a largo plazo. El registro y la activación de los DOI se realizan a través del sistema editorial de la revista. Dependiendo de los tiempos de procesamiento y automatización del servicio, la activación de los DOI puede tomar un período breve adicional luego de la publicación, tras el cual cada identificador estará plenamente funcional y correctamente enlazado al artículo correspondiente.
Suministro de metadatos y compatibilidad con indexadores
Traditori cuenta con herramientas y protocolos estándares para el suministro automatizado de metadatos a directorios, indexadores y servicios de descubrimiento académico. Nuestro sistema editorial incorpora plugins y formatos interoperables como OAI-PMH, Dublin Core y CrossRef/DOI, lo que garantiza que la información descriptiva de los artículos pueda ser cosechada de manera eficiente por plataformas indexadoras y repositorios internacionales. Una vez completados los procesos de registro y activación con cada servicio, la transferencia de metadatos podrá realizarse de forma automática, asegurando la visibilidad global de los contenidos publicados.
Política de número espceiales
La revista Traditori podrá publicar números especiales editados por editores invitados, bajo los siguientes criterios:
- Responsabilidad editorial
El/la Editor/a en Jefe es responsable del contenido completo de la revista, incluidos los números especiales, que deben encajar en el alcance de la publicación. - Revisión por pares
Los artículos de números especiales reciben el mismo proceso de revisión externa y control de calidad que los artículos regulares, y se identifican claramente como parte de un número especial. - Selección y supervisión
Las credenciales de los editores invitados se verifican previamente y su labor es supervisada por la dirección editorial. - Independencia
Los artículos en los que participe como autor un editor invitado son evaluados de manera independiente, y no pueden superar el 25 % del número.