Convocatoria Permanente

2025-08-03

Extendemos una convocatoria abierta de forma permanente para nuestra sección miscelánea, destinada a recibir textos que no se enmarquen necesariamente en nuestras convocatorias temáticas, pero que dialoguen con las líneas editoriales de la revista: literatura, dramaturgia, traducción, estudios de género y crítica cultural.

 

Lanzamiento Número 1: Miscelánea

2025-07-28

El día 15 de agosto de 2025 se realizará el lanzamiento del primer número de la revista Traditori en la Escuela de Educación. Quedan invitades a participar de este primer encuentro, en el que presentaremos los contenidos de la edición inaugural, conversaremos con algunes de sus autorxs y compartiremos reflexiones en torno a los ejes que atraviesan esta propuesta editorial.

Será también una oportunidad para encontrarnos, dialogar y celebrar colectivamente el inicio de este proyecto que apuesta por la pluralidad de voces, lenguajes y miradas.

 

¡Les esperamos con entusiasmo!

 

En esta edición inaugural, presentamos una miscelánea que reúne diversas voces, géneros y perspectivas: artículos que ponen en diálogo la literatura con las problemáticas socioculturales contemporáneas; reseñas que invitan a redescubrir grandes obras literarias; y textos de creación que evidencian la potencia imaginativa de la palabra.

Agradecemos a quienes confiaron en este proyecto y compartieron sus textos para este primer número. Les invitamos a leer, a dejarse sorprender, a disentir, a cuestionar y a dialogar.

Antologia Poética
Poetic anthology.

Yuliet Solangy Cely, Nathaly Mishell Diaz, Luisa Paola Gonzalez, Maria Paula Neiza, Juan David Vela, Luisa Fernanda Angulo, Maicol Sebastian Rodriguez, Sarai Daniela Comezaquira, Sharon Michell Sanchez, Maria Paula Suarez

Vistas de resúmen 72 | Vistas de PDF 7 |

Ver todos los números

 

Filosofia de Traditori _____________________________________________________________________________________________________________

Traditori es una revista que nace del deseo de imaginar otras formas de construir y compartir conocimiento. Nos alejamos de los moldes rígidos del mundo académico para abrir un espacio donde estudiantes, profesionales y voces diversas puedan explorar temas fundamentales de la literatura, los estudios de género y la creación literaria desde una escritura libre, crítica y creativa.