Convocatoria Número 2: Resistencias
Publicado el 2025-07-28Desde Traditori, abrimos la convocatoria para nuestro segundo número, que tendrá como eje central la resistencia en sus múltiples formas, lenguajes y territorios. Nos interesa pensar la resistencia no solo como un acto de confrontación, sino también como una forma de creación, de memoria, de traducción, de cuidado y de persistencia cotidiana. Entendemos la resistencia como un gesto político que se expresa en lo íntimo y en lo colectivo, en lo estético y en lo ético, en lo que se dice y en lo que se guarda.
Invitamos a enviar propuestas que aborden la resistencia desde diversas perspectivas críticas, artísticas o creativas. Algunos de los temas que pueden ser considerados incluyen: representaciones literarias o teatrales de la resistencia; escrituras del cuerpo como archivo y disidencia; traducción como práctica política; silencios impuestos y lenguajes subversivos; estrategias de reescritura desde los márgenes; narrativas feministas, queer y decoloniales; resistencias comunitarias frente a la violencia estructural; subjetividades disidentes; memoria y contramemoria; prácticas editoriales o curatoriales como formas de resistencia cultural.
Recibimos artículos académicos, ensayos críticos, traducciones comentadas, obras creativas (poesía, dramaturgia, narrativa breve) y textos híbridos que dialoguen con el eje propuesto. Valoramos especialmente las propuestas que apuesten por nuevas formas de escritura, que resistan los moldes establecidos y que nazcan de experiencias situadas. Todas las contribuciones serán sometidas a un proceso de revisión por pares, con el compromiso de garantizar un espacio editorial abierto, cuidado y plural.