Más allá del beso: la transformación de los estereotipos femeninos en El Príncipe Sapo de los hermanos Grimm y La Princesa y el Sapo de Disney
Beyond the Kiss: Transforming Female Stereotypes in The Frog Prince by the Brothers Grimm and Disney’s The Princess and the Frog
Contenido principal del artículo
Resumen
A lo largo de la historia, los cuentos de hadas han desempeñado un papel fundamental en la construcción de imaginarios sociales y la transmisión de valores culturales, especialmente los relacionados con los roles de género. Este artículo presenta un análisis comparativo entre la versión clásica de «El príncipe rana», recopilada por los hermanos Grimm, y su adaptación moderna en La princesa y el sapo (2009) de Disney, con el objetivo de explorar cómo se representan los estereotipos femeninos en ambas narrativas. Mientras que la princesa de la versión original es retratada como una figura pasiva y dependiente, cuyo destino está definido por un acto de obediencia y una transformación mágica, en la adaptación de Disney, la princesa Tiana es retratada como una mujer afroamericana fuerte, independiente y ambiciosa que se esfuerza por cumplir sus sueños a través del esfuerzo y la perseverancia. A través de este análisis, observo que, aunque la versión moderna presenta un cambio significativo, creo que sigue siendo importante en la representación de las mujeres, ya que refleja el progreso y la ruptura de los prejuicios tradicionales. Este análisis muestra que los cuentos infantiles no solo entretienen, sino que también influyen positiva o negativamente en la percepción de los roles de género desde la infancia. Por lo tanto, creo que es esencial revisar críticamente estas narrativas para promover representaciones más inclusivas y empoderadoras de las mujeres en la sociedad actual.