• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Métricas de la plataforma
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Términos de licencia
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina
Education in times of Covid, its approach from the socio-humanist paradigm, in Colombia and Latin America

Marcela Orduz Quijano, Juliana Giraldo

Vistas de resúmen 342 | Vistas de PDF 356 | pp. 42-49

Investigar, un campo para: indagar, innovar, generar
Research, a field to: inquire, innovate and generate

Marta Osorio de Sarmiento

Vistas de resúmen 281 | Vistas de PDF 245 | pp. 7-8

Una exploración a los diálogos de Freire
An exploration of Freire’s dialogue

Sergio José Chiri Espejo

Vistas de resúmen 206 | Vistas de PDF 200 | pp. 7-11

Características socioculturales y emocionales de los niños y jóvenes que ingresan y permanecen en un grupo scout en la ciudad de Bogotá
Socio-cultural and emotional characteristics of children and teenagers that joinand remain in a Bogotá scout group

Isabella Marín Becerra, Felipe Martínez Heredia

Vistas de resúmen 726 | Vistas de PDF 315 | pp. 24-40

Epistemología en Enfermería. Una mirada desde la socioformación
Nursing epistemology. A view from socioformation

Lina Rocio Corredor Parra, Juan David Montenegro Ramírez, Angie Vanessa Bríñez Valderrama

Vistas de resúmen 63 | Vistas de PDF 42 | pp. 47-60

Estereotipos en Enfermería, una barrera en el cuidado
Stereotypes in Nursing, a barrier in care

Laura Catalina Piñeros López, Ángela María Ávila Espinosa, María Paula Martínez Penagos, Valentina Morales Jiménez, Laura Alejandra Rincón Valbuena

Vistas de resúmen 1421 | Vistas de PDF 2803 | pp. 50-57

Experiencia de la sexualidad en mujeres con cáncer de mama que reciben cuidados paliativos en un hospice
Experience of sexuality in women with breast cancer who receive palliative care in a hospice

Lady Rocio Quimbayo Fandiño, Lediz Adriana Henao Ocampo, Jorge Wilhem Bogoya López

Vistas de resúmen 67 | Vistas de PDF 28 | pp. 14-25

Autoestima y embarazo adolescente en un grupo de estudiantes de bachillerato en el municipio de Soacha (Colombia)
Self-esteem and adolescent pregnancy in a group of high school students in the municipality of Soacha (Colombia)

Luisa Alejandra Aguilar Bernal, Diana Camila Campo Londoño, Angie Karina León Gómez, Ilba Dorlani Ardila Roa, Luis Antonio Daza Castillo

Vistas de resúmen 1207 | Vistas de PDF 1026 | pp. 11-23

Un espacio para pensarnos como mujeres
A space to thinking of ourselves as women

María Antonina Román Ochoa

Vistas de resúmen 93 | Vistas de PDF 67 | pp. 6-8

La atención primaria de salud como parte fundamental de la red de acogida de inmigrantes
Primary health care as a fundamental element of the immigrant reception network

Maurício Humberto Peña Marquez, Alexsandro Silva Da Costa

Vistas de resúmen 188 | Vistas de PDF 133 | pp. 12-28

Inserción laboral evaluada por empleadores
Employer assessed job placement

Andrés Correal Cuervo, Ángela Carolina Bernal Álvarez, Juan Sebastián Cely Bottía, Cristian Alejandro Aguilar Tovar, Sandra Patricia Corredor Gamba

Vistas de resúmen 368 | Vistas de PDF 293 | pp. 24-41

Violencia contra las mujeres: realidades invisibles y cotidianas
Violence against women: invisible and daily realities

Maryuri Andrea Gómez Cuenca

Vistas de resúmen 179 | Vistas de PDF 198 | pp. 42-49

El conflicto armado en Colombia y sus realidades invisibles
The warfare in Colombia and its invisible realities

Natalie Rozo Gutiérrez, Ana Cecilia Becerra Pabón, Maritza Barroso Niño, María Antonina Román Ochoa, Esperanza Durán de Camperos, Mancel Enrique Martínez Durán

Vistas de resúmen 1370 | Vistas de PDF 874 | pp. 10-17

1 - 13 de 13 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

about_block

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Directrices para los autores
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Política sobre derechos de autor
  • Proceso de evaluación por pares
  • Consideraciones éticas
  • Autorización para el tratamiento de datos personales
  • Política de acceso abierto
  • Proceso Editorial

video_tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

indexada en

Indexada en

 
 
 
 
 
 

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Biblioteca-digital

Biblioteca digital
Catálogo bibliográfico
Repositorio digital
Recursos electrónicos
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estereotipos en Enfermería, una barrera en el cuidado
    62
  • Evaluación de expertos en conocimientos sobre la guía de accesos vasculares de la asociación de enfermeras registradas de Ontario (RNAO) en Bogotá
    44
  • Autoestima y embarazo adolescente en un grupo de estudiantes de bachillerato en el municipio de Soacha (Colombia)
    39
  • Técnica “VIA-VILI” y su aplicación comparativa en México y Colombia: scoping review
    34
  • Epistemología en Enfermería. Una mirada desde la socioformación
    32

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A‑61
Bogotá D.C.

Tel. +60 (1) 662 2222
Atención al aspirante: +57 323 278 5877
atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co
Notif. Judiciales: notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:
Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Personería Jurídica: Resolución 2105 03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 ‑ 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID ‑ 19

Todos los Derechos Reservados | © 2021

Síguenos en :

Certificados

Emagister

Enlaces de Interés

Emagister
ICETEX
Zoom

Asociaciones

AAMC
TUFM
RCP Colombia
Wonca
FODESEP
Connect Bogotá
CAF Validated Organization

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

-->