• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Métricas de la plataforma
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Hacia una propuesta educativa para fomentar la identidad profesional enfermera en estudiantes de pregrado
Towards an educational proposal to promote undergraduates’ professional identity

Rosalba Pulido de Castellanos, Aníbal Alfonso Teherán Valderrama, María Antonina Román Ochoa

Vistas de resúmen 569 | Vistas de PDF 381 | pp. 16-24

Qué deben tener los programas de pregrado en el área de la salud
Qué deben tener los programas de pregrado en el área de la salud

Juan Carlos González Quiñones

Vistas de resúmen 416 | Vistas de PDF 393 | pp. 25-45

Cuidados paliativos no significa final de los tiempos
Palliative care does not mean the end of time

Luz Marina Cano Molano

Vistas de resúmen 762 | Vistas de PDF 460 | pp. 61-67

Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos
Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos

Guillermo León Restrepo Chavarriaga

Vistas de resúmen 220 | Vistas de PDF 400 | pp. 36-54

Un modelo para prestación de servicios en salud
A model for health service provision

Guillermo Restrepo Chavarriaga, Juan Carlos González Quiñones, Martha Isabel Sarmiento Osorio, Jose Gabriel Bustillo Pereira, Alonso Belalcazar Urrea

Vistas de resúmen 512 | Vistas de PDF 349 | pp. 10-15

Epistemología en Enfermería. Una mirada desde la socioformación
Nursing epistemology. A view from socioformation

Lina Rocio Corredor Parra, Juan David Montenegro Ramírez, Angie Vanessa Bríñez Valderrama

Vistas de resúmen 589 | Vistas de PDF 165 | pp. 47-60

Perspectivas de la Educación para la Salud en los programas de formación de auxiliar en enfermería y salud pública de una Institución de Capacitación Técnica.
Perspectives of Education for Health in the training programs for nursing assistants and public health of a Technical Training Institution.

Ingrid Rivera Rubio, Enrique Alvarado Dávila

Vistas de resúmen 391 | Vistas de PDF 253 | pp. 13-22

Facultad de Medicina del Valle, ejemplo de creación de un programa enfocado en la familia
School of Medicine of Valle (Colombia), example of creating of a program focused on the family

Guillermo León Restrepo Chavarriaga, Martha Isabel Sarmiento, Alonso Belalcázar Urrea

Vistas de resúmen 411 | Vistas de PDF 300 | pp. 30-36

El salubrista en Colombia: Un recorrido a la memoria
El salubrista en Colombia: Un recorrido a la memoria

Guillermo León Restrepo Chavarriaga

Vistas de resúmen 380 | Vistas de PDF 409 | pp. 27-44

Factores de riesgo psicosocial intralaboral en docentes universitarios en Girardot (Cundinamarca, Colombia), 2016
Factores de riesgo psicosocial intralaboral en docentes universitarios en Girardot (Cundinamarca, Colombia), 2016

Amanda Ortiz Doncel

Vistas de resúmen 2702 | Vistas de PDF 1600 | pp. 82-91

Investigar, un campo para: indagar, innovar, generar
Research, a field to: inquire, innovate and generate

Marta Osorio de Sarmiento

Vistas de resúmen 300 | Vistas de PDF 262 | pp. 7-8

Significados de la educación para la salud en contexto del adulto mayor con enfermedad crónica.
Meanings of health education in the context of elderly adults with chronic illness.

Yaritza Paola Melo Castillo

Vistas de resúmen 416 | Vistas de PDF 235 | pp. 27-37

Ludotecas para personas mayores: espacios propicios para el fomento del cuidado de enfermería en salud mental
Senior playrooms: enabling spaces for the promotion of nursing care in mental health

Diego Alexander Farfán Castillo, Ivonne Buitrago Gutiérrez, Erika Ramírez Gordillo

Vistas de resúmen 224 | Vistas de PDF 193 | pp. 37-45

Las consecuencias de la violencia en la infancia: una mirada según la Enfermería
The consequences of violence in childhood: a Nursing perspective

Sara Lucía Rueda Millán, Leidy Catalina Cardozo Larrota, Laura Julieth Forero Ortiz

Vistas de resúmen 103 | Vistas de PDF 62 | pp. 61-75

Aspectos del diseño de una revista digital estudiantil en una escuela de enfermería en Colombia
Design aspects of a student digital journal in a nursing school in Colombia

Ivonne Buitrago Gutiérrez, Ana Cecilia Becerra Pabón, Ángela Martín, Laura Narváez, Paula Uribe, Melany Vargas

Vistas de resúmen 238 | Vistas de PDF 275 | pp. 25-37

La investigación cualitativa y sus aportes al campo de la salud
Qualitative research and its contributions to the field of health

Marta Osorio de Sarmiento

Vistas de resúmen 129 | Vistas de PDF 73 | pp. 6-9

Escenarios de práctica de Medicina Comunitaria
Escenarios de práctica de Medicina Comunitaria

Erika Paola Benitez Jiménez, Saúl Hernando Guevara Tamayo

Vistas de resúmen 236 | Vistas de PDF 679 | pp. 72-79

Reflexiones desde la disciplina de la enfermería sobre ajustes razonables en salud para la atención de personas con discapacidad psicosocial en Colombia
Reflection from the nursing discipline about reasonable health adjustments for the care of people with psychosocial disabilities in Colombia

Lauren Melissa Gonzalez Hurtado, Erika Alexandra Ramírez Gordillo, Ivonne Buitrago Gutiérrez

Vistas de resúmen 313 | Vistas de PDF 194 | pp. 46-55

El significado de los colores
El significado de los colores

Fabiola Joya Rodríguez

Vistas de resúmen 143 | Vistas de PDF 93 | pp. 87-94

La investigación interdisciplinar: una reflexión necesaria
Interdisciplinary research: a necessary reflection

María Antonina Román Ochoa

Vistas de resúmen 230 | Vistas de PDF 176 | pp. 7-11

Estrategias de prevención primaria para la obesidad infantil en entornos escolares: una revisión integrativa entre 2016-2021
Primary prevention strategies for childhood obesity in school settings: an integrative review between 2016-2021

Cruz Deicy Jaramillo Bolívar, Angélica María Soto González, Melissa Cerquera González, Lizeth Montes Castaño, Juan Esteban Rivas Arango

Vistas de resúmen 1559 | Vistas de PDF 1021 | pp. 12-26

Estigma internalizado en personas con trastorno mental, residentes de hogar protegido con rehabilitación de base comunitaria (primer semestre de 2019)
Internalized stigma in people with mental disorder, residents in sheltered home with community-based rehabilitation-first semester 2019

Maritza Barroso Niño, Jennifer Revelo Fonseca, Wendy Johana Torres Cubillos, Holman Nicolay Torres Osorio

Vistas de resúmen 755 | Vistas de PDF 0 | pp. 26-35

¿Sabemos qué son los cuidados paliativos?
¿Sabemos qué son los cuidados paliativos?

Luz Marina Cano Molano

Vistas de resúmen 154 | Vistas de PDF 384 | pp. 68-77

Permanencia académica en estudiantes de Medicina y Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Academic permanence in Medicine and Nursing students of the Fundación Universitaria Juan N. Corpas

Enrique Alvarado Dávila

Vistas de resúmen 284 | Vistas de PDF 266 | pp. 31-41

Un espacio para pensarnos como mujeres
A space to thinking of ourselves as women

María Antonina Román Ochoa

Vistas de resúmen 112 | Vistas de PDF 76 | pp. 6-8

1 - 25 de 37 elementos 1 2 > >> 

Código QR

Biblioteca

Biblioteca digital
Catálogo bibliográfico
Repositorio digital
Recursos electrónicos
Twitter

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A‑61
Bogotá D.C.

Tel. +60 (1) 662 2222
Atención al aspirante: +57 323 278 5877
atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co
Notif. Judiciales: notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:
Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
Personería Jurídica: Resolución 2105 03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 ‑ 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID ‑ 19

Todos los Derechos Reservados | © 2021

Síguenos en :

Certificados

Emagister

Enlaces de Interés

Emagister
ICETEX
Zoom

Asociaciones

AAMC
TUFM
RCP Colombia
Wonca
FODESEP
Connect Bogotá
CAF Validated Organization

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

-->